Certificado de Manipulación de Alimentos

El sector de la comida en pequeños y grandes establecimientos comerciales ha tenido un boom en cada parte del mundo. Y más desde que este empezó a globalizarse a grandes escalas.

Cualquier persona al día de hoy puede tener en su propia casa a su propio negocio de comida rápida. O bien de algunos tipos especiales de alimentos, tanto de su propio país como de comida extranjera.

Pero para que esto no simplemente sea un sueño sino una realidad palpable. Te contamos que en Colombia se tiene que tener el Certificado de Manipulación de Alimentos. 

Ante todo te decimos que este es un requisito obligatorio, para que cualquier persona que sea dueña de su establecimiento de comida. Así como también de quienes allí laboran diariamente.

En otro orden de ideas, te mostramos todo lo que tiene que ver con este Certificado de Manipulación de Alimentos. Y a su vez los pasos a seguir para que lo obtengas de forma solvente y sin obstáculos.

 

Requisitos para obtener el Certificado de Manipulación de Alimentos

Antes que buscar una institución que valide el Certificado de Manipulación de Alimentos, se tiene que consignar una serie de requisitos, para que los lleves cuando tengas que lograr el certificado.

Los siguientes requisitos son de carácter necesario para obtener el certificado:

  • Cualquier tipo de documentación en lo referente a Capacitación Sanitaria. Recuerda que lo emite el organismo de salud del Estado Colombiano.
  • Un certificado de salud que valide que la persona solicitante del Certificado de Manipulación de Alimentos, posee una salud plena. Sin ninguna enfermedad para pasar las posteriores pruebas.
Mirar:   Certificado de Defunción | Obtención y llenado

 

Obtener el Certificado de Manipulación de Alimentos

No te preocupes, la obtención de Certificado de Manipulación de Alimentos es un trámite que no te conllevará más de unos pocos minutos, desde tu computadora con acceso a internet.

Es la manera más sencilla y corriente que en la actualidad se está llevando a cabo para el certificado.

Sigue los siguientes pasos para lograr obtenerlo vía online:

  • 1.- paso: Debes de ingresar hacia la página web de la institución u organismo que hayas escogido para el certificado, en este caso tomaremos como ejemplo a Asercop.

Imagen: Certificado de Manipulación de Alimentos

  •  2.- paso: Dentro de la página web escogida se te muestra una serie de parámetros, debes comenzar por registrarte.

Imagen: Certificado de Manipulación de Alimentos

  • 3.- paso: Inmediatamente te cargara un formulario, el cual debes completar para lograr tu registro. ¡Recuerda Aceptar los términos e incluso hacer clic en el re-Captcha!

Imagen: Certificado de Manipulación de Alimentos

  • 4.- paso: Luego de esto recibirás un correo electrónico, donde para que puedas restablecer tu contraseña y así puedas acceder a la plataforma.

  • 5.- paso: Teniendo tu usuario y contraseña deberás entonces de volver al pagina principal e iniciar sesión con tus datos ya creados.

Imagen: Certificado de Manipulación de Alimentos

  •  6.- paso: Por ultimo como puedes ver tan solo queda estudiarte la información, realizar el examen, pagar el certificado y generarlo. Todo en un proceso fácil, sencillo y desde un solo lugar. ¡Recuerda que el registro y examen es gratis, pero el generar el certificado tiene un costo de 16.900 pesos! 

Imagen: Certificado de Manipulación de Alimentos

 

¿Qué es el Certificado de Manipulación de Alimentos?

Su nombre no podría revelar más sobre la finalidad de este certificado. Este es un documento que tiene como objetivo, el certificar a cualquier persona que lo haya obtenido en referencia a su habilidad y responsabilidad para manipular alimentos.

Mirar:   Certificado Antecedentes Disciplinarios Personería

Con el Certificado de Manipulación de Alimentos cualquier persona está ciento por ciento capacitada para mantener la mejor higiene posible. En cuanto al contacto con todo tipo de alimentos, perecederos como no perecederos. 

Lo más resaltante y que de seguro te suena a trillado es que, el conocimiento es poder. Y que ese Certificado de Manipulación de Alimentos, te sirve como aval de responsabilidad. Pero que en el día es donde demuestras mejor que nada que dicho documento ha valido la pena.

 

¿Hacia qué alimentos va dirigido el Certificado de Manipulación de Alimentos?

Esta es una pregunta que puede tener muchas respuestas. Por lo que te podemos decir que el Certificado de Manipulación de Alimentos, tiene una capacidad amplia de llegada hacia muchos tipos de alimentos.

Al mismo tiempo, es estrictamente obligatorio que este certificado lo tengan las personas que buscan laborar en empresas del sector comida.

A continuación te mostramos qué tipos de establecimientos requieren de este Certificado de Manipulación de Alimentos:

  • Carnicerías.
  • Pescaderías.
  • Charcuterías.
  • Cafeterías.
  • Ventas de hortalizas.
  • Cualquier tipo de empresa en donde se prepare un tipo de comida para comercializar a un público.

 

Beneficios del Certificado de Manipulación de Alimentos

Del Certificado de Manipulación de Alimentos se consiguen algunos beneficios de gran valía y peso entre los que se destacan:

  • Poder laborar en cualquier establecimiento comercial de comida.
  • Este certificado brinda a los solicitantes, conocimientos profundos sobre el correcto manejo de los alimentos.
  • Podrás en el momento que desees abrir tu propio negocio de comida.

 

El Certificado de Manipulación de Alimentos es una gran manera de comprender estructuralmente todo lo que se refiere a alimentos y su preparación en general.

Mirar:   Certificado de Afiliación Famisanar Por Internet

Además te servirá para que emplees en cualquier ciudad o poblado de Colombia sin ningún temor.

 

Deseamos inmensamente que haya sido de utilidad este artículo y manos a la obra en su obtención.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio